Sin pensar
En ocasiones ocurre que todo parece explorado, agotado el filón de lo posible deambulamos sin coherencia entre los hilos casi invisibles de la mente, es el tiempo de descansar. Ninguna idea...
leerlo completo »Esta zona de la Abad�a es de clausura.
Debes estar hospedado, o ser un monje para poder abrir esta puerta.
En ocasiones ocurre que todo parece explorado, agotado el filón de lo posible deambulamos sin coherencia entre los hilos casi invisibles de la mente, es el tiempo de descansar. Ninguna idea...
leerlo completo »Hermanos, estos días hemos trabajado el cambio, aquello que se expande a nuestra conciencia una vez recogida de la historia de nuestro tiempo. Dentro de este cambio –permanente como...
leerlo completo »Último día para fijarnos en el cambio, en el conjunto de células que lo hacen completamente cada siete años y a la vez mantenernos en la identidad reconocida, misterio este en su flujo de...
leerlo completo »En esta semana del cambio se ha elegido al nuevo Papa, expresión de la divinidad de Jesucristo en la Tierra, por tanto, cabeza de la Iglesia y de todas aquellas voluntades que transitan en la fe...
leerlo completo »Sabemos de lo efímero de las cosas y a la vez de la tranquilidad que supone lo conocido, forma de negar el paso del tiempo y alargar en su entramado de verdad lo que representa la muerte. Si,...
leerlo completo »Negro sobre la noche se percibe desde la ventana de mi celda, horizonte de amalgama de colores condensado en uno solo, negro, compañero solitario en mis viajes, nada temo revestido del color que...
leerlo completo »Comienza la semana en la Abadía y este pobre Prior debe fijar una meta, un objetivo por el que transitar durante la misma, tarea nada fácil a tenor de mil y una cosas que almacena la mente. Si...
leerlo completo »Sigue el invierno y las noches frías con su lluvia en forma de copos esparcidos como manto protector y recordatorio del blanco, del eterno blanco al que nos dirigimos. ¿Será blanca la...
leerlo completo »Quizás los poetas lo sepan o se exprese en una bella melodía de sonidos arrancados al azar en la contemplación del artista, o quizás la genialidad de un pintor lo plasme en colores desde la...
leerlo completo »Siguen los pájaros acurrucados en su nido, aún la luz nos les ha avisado del comienzo, somos los monjes los que esperamos al alba rezagada a tenor de nuestro tiempo. Último día para detenernos en...
leerlo completo »El rugido del viento se adentra hasta el núcleo mismo de la Abadía, en nuestras celdas se hace el amo del silencio para recordarnos quien es dueño y señor de la eternidad. Estamos en el cuarto día...
leerlo completo »De nuevo sobre la inteligencia y sus formas en esta madrugada de pleno invierno en el que los hermanos nos recogemos para buscar la sabiduría, forma completa de lo que buscamos. Sabiendo que lo...
leerlo completo »A lo lejos, aún a lo lejos, se vislumbra la primavera y con ella la luz y el movimiento de lo vivo, mientras tanto el frio y la oscuridad como compañeros de la única realidad para los hombres del...
leerlo completo »Cuesta abandonar el invierno, tiempo sagrado para la quietud, necesario a la vez para cuando llegue el renacer. Esta semana este pobre Prior ha creído conveniente prestar a tención a lo que...
leerlo completo »La nieve acompaña en forma de postal lo exterior, dentro, en la Abadía, sigue la noche exploratoria en busca del dorado, eterno imaginario de esperanza. Esperamos construir en un tiempo no lejano...
leerlo completo »Parece como si la noche eternamente se hiciera presente en esta Abadía, forma esta de perdurar la búsqueda de la inspiración y de la luz, pues al no ver buscamos hacerlo siendo este nuestro...
leerlo completo »Esta noche la nieve amortigua el frio intenso en la Abadía, blanca túnica nos resguarda de la oscuridad de otros días; sigue el invierno en su crudeza asemejada a los espacios siderales alejados...
leerlo completo »Prolongar la vida hasta los límites posibles forma parte del pensamiento de hoy y es de suponer que de siempre. El hombre es consciente de esto mismo y trabaja por hacerlo posible. La enfermedad...
leerlo completo »Hermanos, junto al frio de la noche amortiguado en la celda de esta nuestra Abadía, ayer hablábamos de la importancia de tener un techo para proteger la vida, hoy este pobre Prior tiene a bien...
leerlo completo »El invierno en la Abadía se prolonga más allá de lo imaginable, sobre todo este año en el que se encuentran las luciérnagas en sus escondrijos más profundos. Hermanos, en la semana este Prior...
leerlo completo »Finaliza la semana laboral, llega el tiempo del descanso, ¡extraño pensar para un monje! En nosotros no es posible esta dicotomía al ser una continua expresión de la vida en búsqueda constante de...
leerlo completo »Hermanos, nuevamente me dirijo a comprender lo que significa esta palabra bendecida como ninguna en nuestro tiempo. Si bien fue una necesidad y un signo de igualdad entre los hombres al final del...
leerlo completo »Sigue el frío acrecentado con el viento, sueño con la primavera y su luz. Hoy es el último día que buscamos la lógica del dinero, cinco días en su busca. Lo que tenemos se convierte en nuestras...
leerlo completo »El viento y el frio vuelven sobre nuestra Abadía, tras los muros de la celda este se hace el rey recordándonos de nuestra fragilidad y dependencia. De igual forma más allá del dinero esta...
leerlo completo »Acordémonos hermanos que esta semana nuestro tema es el dinero, comprender de su esencia es importante para poder navegar tranquilos desde nuestra conciencia por las veredas de lo intangible,...
leerlo completo »leerlo completo »
leerlo completo »
leerlo completo »
Dinero Hermanos, esta semana me he propuesto escribir sobre el dinero, espero desmenuzar sus múltiples facetas para ajustarnos bien a su orden y si es posible que este forme parte inteligente...
leerlo completo »Hoy es el último día de la semana en el que tratamos el “orden” como categoría que aglutina una forma de estar ante la vida para nosotros, los monjes de la Abadía. Ahora es el momento de afrontar...
leerlo completo »Seguimos atentos al orden en nuestro vestir y la biología que lo soporta, atentos al ropaje que alberga eso otro que nos cuesta definir y mucho más poner nombre si bien del alma se suela hablar,...
leerlo completo »Si ayer nos detuvimos en le orden de nuestro vestir, hoy podemos dedicar nuestra mirada a nuestro cuerpo, biología permanente mientras dure el misterio de la vida en él. El cuerpo de un monje debe...
leerlo completo »Ayer nos centrábamos en el orden de nuestra vestimenta y de nuestro cuerpo, ambos como expresión del equilibrio interior. Empecemos por nuestra ropa, cuanta de ella tenemos en el armario que no...
leerlo completo »Hermanos, la hermana Maribella y vuestro Prior hemos pensado –y decidido- comenzar una serie de escritos que nos sirvan para detenernos en una actitud concreta para cada día, de esta forma ir...
leerlo completo »Hermanos, sigue la oscuridad y a pesar de ello podemos imaginar formas y colores distantes de la luz, alumbrarlas para llevarlas al espejo en el que se hacen vivas y reales. De no ser así, durante...
leerlo completo »Sigue envolviéndonos la oscuridad en la Abadía, ¡bendita ella!, única forma de ver. Hermanos, anoche, en las últimos minutos antes de arrojarme al eterno reino de los sueños releí unos de los...
leerlo completo »Esta noche la hemos pasado –la hermana Maribella y vuestro Prior- junto a otros hermanos en su Abadía. Contemplan el misterio de la vida y adoran a aquello que llamamos Creador. Al igual que...
leerlo completo »Hermanos, hoy nos acercamos a lo que podría parecer banal, con poca seriedad y alejado de la mística que nos debería corresponder, pero ello en su aparente inmediatez. La risa es uno de los...
leerlo completo »Anochece, el rojo naranja despide los últimos rayos del sol y busca la oscuridad para forjar nuestro descanso. Otros días empiezo a escribir cuando el sol llama a la puerta, ahora estoy en el...
leerlo completo »Empiezo a escribir sin rumbo, vagando por la mente en sus infinitas conexiones neuronales, de ellas surgirá el acierto, eso que solemos llamar verdad. Nadie en su sano juicio resquebraja la...
leerlo completo »Es de noche, pocas cosas están preparadas para la oscuridad, sin embargo es nuestro tiempo favorito para comprender. Hermanos, todos –casi todos- somos hijos de nuestro tiempo, vehículo de nuestra...
leerlo completo »Aparece entre la maleza de los campos, rebelde flor que resiste a su domesticación y a su completa eliminación cuando se quiere cultivar otra cosa. Son los refugios de las veredas de los caminos...
leerlo completo »La noche sigue para todos en la Abadía, al igual que las velas encendidas en cada una de nuestras celdas. A estas horas ya hemos recorrido la hora de meditación, de puesta al día con la...
leerlo completo »Se acabo la oscuridad de la noche, el sol juega a lo que llamamos luz y es desde la lógica del astro rey en donde mirar. Hermanos, acostumbrado estoy a explorar los espacios desprovistos de luz,...
leerlo completo »Apacible silencio justo antes del amanecer ¿qué más puede pedir un monje para adentrarse en el recóndito espacio de la inteligencia? Gracias, hoy toca enfrentarnos a esta palabra repetida...
leerlo completo »Hermanos, este nombre utilizamos los que habitamos en la Abadía, así me lo habéis escuchado una y otra vez y tantas otras ha quedado escrito. Ni que decir tiene que otros reducen este nombre al...
leerlo completo »Apacible y fría noche para anunciar el alba junto a los deseos de entender la inteligencia y bondad humana. En tiempos atrás, este pobre Prior buscaba una y otra vez adentrase en el espacio del...
leerlo completo »Sigue la noche, en ella aparentemente nada cambia, todas parecen iguales desde la ventana de la celda de la Abadía. Tan solo parecen iguales, pero…¡son tan distintas! Se dice de Kant que cuando...
leerlo completo »¿Qué ocurrirá después?, ayer, con la hermana Maribella, este pobre Prior debatía sobre ello al finalizar el día. Más allá de todo lo escuchado y asumido como verdad me brotaba la idea de que en el...
leerlo completo »Las nubes encapotan el cielo dejando a la Abadía aislada del resto del firmamento, siendo así tampoco importa ya que necesitamos ese aislamiento para recibir el necesario regalo, mana en su forma...
leerlo completo »Hace días que a la Abadía no la envolvía la niebla, si miramos desde el interior de nuestras celdas vemos una mágica explosión de finas gotas de agua que a modo de cortina tridimensional nos...
leerlo completo »Hoy sabemos de la inmensidad del universo y a la vez de su finitud, quizás algún día muy lejano todo desaparezca para empezar de nuevo. Al escanear estas lejanía no se ha encontrado vida tal y...
leerlo completo »Verde, amapola, escarola, ojos, sentimiento, azúcar y pijama, todas ellas palabras de mi pensamiento, compartido este por todos aquellos que entendemos el idioma de nuestro tiempo histórico....
leerlo completo »Oscuridad frente a la luz, frio y su antagónico calor, materia observada como real por el sentido del tacto y su parte oculta e imaginada comprendida como espíritu, lo limitado a nuestros sentidos...
leerlo completo »Parece que casi siempre ha costado al hombre, como categoría de grupo –y a cada uno de nosotros de forma individual-, apañarse la vida para comer y satisfacer las necesidades básicas de...
leerlo completo »Digo sobre la “llamada”, de alguna manera es un clamor que busca imponerse sobre el resto de aspectos de los que componen la realidad. Somos una interacción de complejidad al modo de nuestro...
leerlo completo »En esta noche todos nos hemos rendido al juego del viento. Este gritaba y gritaba –y lo sigue haciendo- como niño jugueteando a ser guerrero en plena batalla. En ocasiones para su ajetreo y...
leerlo completo »Sigue el invierno en la Abadía, el blanco de los campos aflora frente al negro de la noche a modo de mágica porción de hechizo celestial. Tan solo el blanco nos eleva al lugar reservado a los...
leerlo completo »Sigue el invierno en la Abadía, el blanco de los campos aflora frente al negro de la noche a modo de mágica porción de hechizo celestial. Tan solo el blanco nos eleva al lugar reservado a los...
leerlo completo »Abiertas quedan las ventanas de mi celda para enfrentarme a la noche, compañera y amiga oscuridad. Es en la noche en donde se siente más el cuerpo arropado frente a la vela en donde adquiere el...
leerlo completo »Nuestra especie esta en continuo aprendizaje y en la Abadía rendimos culto a todo aquello que nos acerca a nuestro Señor, Dios de la vida y Gobernador del aparente caos de todo lo que tocamos....
leerlo completo »Hermanos de la Abadía, bien sabemos dónde estamos y comprendemos el impulso a permanecer entre estas amplias paredes trasparentes como el mismo aire pero a la vez definidas en nuestra intención....
leerlo completo »La noche permanece aún sabiendo que algunos hemos despertado hace ya tiempo. Su oscuridad nos abre el abanico de la forma, mientras ella reine en el espacio nada se hace manifiesto, será...
leerlo completo »La Abadía, lugar de semejanza a la vez que de individualidad singular, es el espacio en el que ser uno en el todo y para ello necesitamos de la entrega, de la total entrega. Veamos, hermanos, que...
leerlo completo »Hace muchos tiempo viví cinco años en el campo, la casa de piedra estaba inserta en un paraje de ensueño, frontera con Portugal y en medio de la nada humana. Cada noche en el porche hacia los...
leerlo completo »Hay niebla en el paraje de nuestra Abadía, oscuridad y frio conforman la trilogía del momento. ¡Qué es la niebla más que un ligero velo que nos cierra a la vista lo que esta ante nuestro...
leerlo completo »De todos es sabido que los monasterios en los que se cultiva la huerta y los hermanos se dedican también a esos menesteres la salud se prolonga al igual que la vida. Por una parte el ejercicio...
leerlo completo »La luz es la primera necesidad de la belleza, nada es posible sin ella. El sol aún no arropa nuestra Abadía y tan solo el resplandor de la vela nos adentra en lo que hoy quiero tratar....
leerlo completo »Hemos despertado a la vida consciente, en ella recreo lo que fue mi pasado y ejerciendo de talismán en mi presente quiero descubrir su misterio. ¿podemos ser sin el pasado? ¿somos tan solo...
leerlo completo »Hemos despertado a la vida consciente, en ella recreo lo que fue mi pasado y ejerciendo de talismán en mi presente quiero descubrir su misterio. ¿podemos ser sin el pasado? ¿somos tan solo...
leerlo completo »Hemos despertado a la vida consciente, en ella recreo lo que fue mi pasado y ejerciendo de talismán en mi presente quiero descubrir su misterio. ¿podemos ser sin el pasado? ¿somos tan solo...
leerlo completo »La Abadía de Ura es un lugar –amplio lugar- de búsqueda, cada uno de nosotros se adentra en el silencio y escucha el único silbido del respirar como hilo invisible que enlaza las dos...
leerlo completo »Sigue el frío y la oscuridad a estas horas en la Abadía, todos los monjes llevamos una hora de búsqueda y consuelo para nosotros y para toda la Humanidad. Adentrados en lo que creemos es el...
leerlo completo »Hermanos, este Prior de vez en cuando se traslada a los espacios siderales de la no existencia, adormila en parajes recónditos que poco tiene que ver con sus altos ideales cotidianos. Si,...
leerlo completo »“Hoy es el último día para los seres humanos que poblamos este planeta Tierra”. Si bien no en este tiempo, habrá uno que podrá escribir lo anterior como colofón a la vida consciente y...
leerlo completo »Las abadías de todo el mundo tienen sus piedras contadas, en su día, al construirlas tuvieron que hacer acopio de este material. Alguien tuvo que prever su número para que ninguna faltara...
leerlo completo »Cierro los ojos y milagrosamente la noche deja de serlo a modo de sumar la oscuridad con la oscuridad. En ese lugar en el que las dos oscuridades se transforman en luz salen mis palabras,...
leerlo completo »Los sueños de la noche, protegidos por el entorno de la Abadía, me han trasladado a otros tiempos en los que la especie humana vagaba con la fortaleza de su biología entre la naturaleza....
leerlo completo »El cirio soportaba la mecha y esta en su sagrada inmovilidad me conducía hacia los abismos del pensamiento. En el borde, en el mismo límite, eche una mirada para fundirme con el aparente...
leerlo completo »La Abadía esta rodeada de luz, aquella fruto del madrugón del astro rey: ha amanecido; tan solo nubes rasgadas por el negro adormecen el esplendor de lo que puede llegar a ser la...
leerlo completo »Con todo lo que ya he vivido (mucho o poco, ese es mi recorrido vital), ya tendría que tener claras algunas posiciones en temas como: ¿que hay después de la muerte? ¿...
leerlo completo »La noche se viste de blanco y el viento amenazante nos quiere amedrentar como si de niños se tratara. Hace frio, mucho frio en el núcleo mismo de la Abadía próximo a llegar el invierno en...
leerlo completo »Ayer por la noche, puse la televisión y llegué al final del programa "redes". Lo poco que pude ver me hizo uno de esos clicks, que los ves, que los notas, que sabes que algo ha desbloqueado.
leerlo completo »Mi alma y yo fuimos a bañarnos al gran mar. Y al llegar a la playa, empezamos a buscar un sitio solitario y escondido. Pero mientras caminábamos por la playa vimos a un hombre sentado en una...
leerlo completo »Hay una estatua de pequeño tamaño en el escritorio de mi celda, representa a la Virgen de la Vid en su maternal estampa. Apareció en mis manos para recordar ese tiempo en el que el...
leerlo completo »De nuevo el silencio alimenta el alma aquí en el final del otoño en la Abadía de Ura. Es, a través de él, por donde transcurren los mensajes que nosotros los monjes recogemos como fruto del...
leerlo completo »El viento gime como queriéndose refugiar del frio, si le dejamos entrar nuestra Abadía se impregnará aún más del gélido amanecer. Son las piedras y los cristales de las ventanas las...
leerlo completo »Todo permanece en silencio a mí alrededor, la noche continua haciendo acto de presencia, tan solo unos pocos nos atrevemos y abrimos los ojos haciendo un acto de voluntad mientras muchos duermen....
leerlo completo »La noche –cercana al alba- es el mejor tiempo para organizar la venganza, aquella respuesta al dolor infringido en su tiempo y sobre todo en el presente. Si hermanos, a este Prior también...
leerlo completo »Lugar de paz, santuario de ella misma ha de ser la Abadía que alberga nuestro vivir. Hermanos, asumimos un compromiso cuando procesamos los votos de monje: recorrer el sendero angosto de la...
leerlo completo »¡Somos anunciadores del alba!, así se puede definir a un monje, en su oficio de vigía de lo que ha de llegar. Sigue la oscuridad en el conjunto de todo lo que rodea a la tenue luz de la...
leerlo completo »Recuerdo las palabras que nuestro Abad colgó a la entrada de nuestra Abadía: “este ha de ser un lugar de inspiración”. También nos dejo dicho su pertenencia a todo hombre de buena voluntad,...
leerlo completo »Desde la ventana de mi celda aparece la naturaleza preparándose para recibir el alba, seremos los monjes los primeros en rendir tributo al astro rey como corresponde al orden de todas las...
leerlo completo »I Ching, sabiduría Taoísta. Dicen del I Ching que es un libro de sabiduría y así lo he comprobado en el tiempo que lo llevo utilizando. Cuando algo nos ocurre en nuestra vida, ya sea en temas...
leerlo completo »Hermanos, hoy la noche sigue siendo noche y la esperanza del amanecer se pierde en el horizonte de mi pensamiento. Apenas el resplandor de la vela tiene el valor de iluminar un pequeño...
leerlo completo »ESTAR VIVO. Hermanos, de nuevo la noche se prolonga hasta retrasar el alba y en ella se alza el espíritu que inunda a esta Abadía. La biología se escapa de su ciclo para dar...
leerlo completo »ENTRE LOS VIRTUAL Y LO REAL…tanto da Hermanos, en ocasiones llegar a nuestro propio centro es tarea imposible, se nos cierran las puertas y nos quedamos a la intemperie de lo que debería ser el...
leerlo completo »El águila desde lo alto. ¡Bendita oscuridad de la noche!, en ella se forjan los sueños que han de hacerse presentes en el día. Levantado ya de la rutina del descanso, al igual que mis...
leerlo completo »La hermana Kaelia, en su día, me propuso escribir sobre el pasado. Ya la misma sugerencia me impresiono porque en sus primeras referencias no coincidían con lo que yo creí pensar sobre el...
leerlo completo »Qué hay después de la muerte?, esa misma que acontece en cada instante a lo que está vivo ¿Qué es la muerte en el hombre?. No lo sabemos, pero todos lo sabemos. Envejecemos y nuestro cuerpo día a...
leerlo completo »UN HOMBRE SIN FE Había una vez un hombre, un hombre que no creía en Dios. Sí, desde luego que le habían hablado de él, pero no creía en esa entidad y que él hubiera sido creado a imagen y...
leerlo completo »Un único instante Un niño pequeño sentado mirando fijamente a una mosca fijada en un cojín, su dedo se acerca a ella y esta se va, ocupa otro espacio y el niño sigue absorto en ella. Vuelve de...
leerlo completo »EL MONJE Y LA PASIÓN Había una vez un monje que vivía desde hace muchos años, casi desde siempre, de ermitaño en la inmediación de un monasterio ubicado en un desierto rocoso. Durante todos...
leerlo completo »EL HOMBRE QUE DECIDIÓ SALIR A REZAR AL DESIERTO Había una vez un hombre que decidió retirarse al desierto a rezar, tenía que poner en claro su vida y encontrarse con Dios. Decidió que el mejor...
leerlo completo »