Viernes, Diciembre 19th, 2008 | Author: Joaquin

No, no es que odiemos la música Pop. El “antipop” es el filtro que se coloca delante del micro. Más abajo te contamos qué es y para qué se usa.

 

Silverio viene protegido contra el frío. La voz es el instrumento más delicado, y en estos días de invierno hay que cuidarla con mimo.

Lo cierto es que la forma de cantar de Silverio ha evolucionado y mejorado sensiblemente desde que grabamos la maqueta hace 3 años, lo cual queda patente cuando comparamos la voz actual con la anterior. La voz suena ahora más segura (no tiembla), y además se nota que sale del diafragma y no de la garganta, como antes ¡Compruébalo!

oso-voz-vieja

oso-voz-nueva

 

Esta primera jornada dedicada a grabar voces decidimos grabar un tema cada día con el fin de obtener los mejores resultados. Los acordeones ya están acabados, así que estos días empezaremos las sesiones con un tema de voz, y el resto de la jornada lo dedicaremos a la trikitixa.

Silverio pegado al antipop

El filtro antipop el aire que se produce al pronunciar consonantes bilabiales oclusivas como la “b” y la “p” y que este tipo de micros tan sensibles recogen como un sonoro golpe de aire (de ahí la onomatopeya “pop”) realmente molesto.

También es el nombre de un disco de 1999 de la mítica banda Primus, pero esto no tiene nada que ver con nuestro Blog. 

 

 

Silverio posando como un auténtico Guitar Hero en la tienda, digno del catálogo de guitarras Dean. ¿Cambiará el acordeón por las 6 cuerdas y la distorsión? Veremos…

 

Las jornadas de grabación dan pie a cantidad de momentos excéntricos, hilarantes o sencillamente desternillantes.

En la prueba de sonido suelen salir cosas interesantes, ya que el músico está relajado y con ganas de grabar. Estoy convencido de que dejáramos un grabador conectado todo el día, al final de cada sesión tendríamos fragmentos geniales y absolutamente demenciales a partes iguales.

 

Como ejemplo os dejamos este mp3 de Silverio probando la voz mientras yo hago los ajustes necesarios en los previos antes de grabar:

  otrotema

 

 

Otra foto divertida con estas guitarras

 

Entre tema y tema Silverio salía a respirar, y mientras yo cargaba un nuevo tema en el multipistas, probamos a tocar a dos pianos durante un buen rato, improvisando totalmente, dando lugar a algunos momentos realmente interesantes. Esto hace que se rebaje la intensidad del proceso de grabación, permitiendo que el músico esté más relajado. Vamos todos tan justos de tiempo, que normalmente hay que intentar aprovechar al máximo las sesiones de grabación, pero lo cierto es que si pudiéramos alternar un rato de grabación con un descanso (sirve ponerse a tocar cualquier cosa diferente a lo que hay que grabar), seguramente los resultados serían incluso mejores. De hecho, cuando a un músico se le “atraviesa” un determinado pasaje musical que está grabando, es mejor pasar a otra cosa y volver a ello más tarde, ya que es fácil acabar bloqueándose y acabar por no grabar nada válido. 

 

 

Tags: ,
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Leave a Reply