Miércoles, Agosto 19th, 2009 | Author: Joaquin

Hombre, vale que estamos en medio de una crisis y todo eso, pero no estamos seguros de si dicha circunstancia justifica que Julián venda sus flautas y tenga que tocar flautas imaginarias (fíjate en sus manos)

 

Viendo más en detalle esa foto, podrás apreciar que Julián sí que está en realidad tocando un instrumento, concretamente una ocarina.

Aunque no he podido actualizar el Blog tan a menudo como me hubiera gustado, lo cierto es que en las pasadas semanas hemos ido terminando de grabar las últimas cosas que nos quedaban, para pasar ahora al proceso de la mezcla de los temas.

El primero en venir a terminar lo suyo ha sido Julián. En entradas anteriores de este mismo Blog ya pudiste ver los problemas de afinación que nos daba la gaita. El uso de los humidificadores en la sala de grabación, o el hecho de acudir al estudio de nuestro técnico Yon nos permitió obtener algunas tomas con una afinación aceptable, pero aún así el resultado no estaba al nivel de lo que necesitábamos para esta grabación.

En uno de esos raros momentos en los que piensas “he visto la luz”, se me ocurrió plantear la posibilidad de grabar las gaitas en mi casa, en el estudio donde voy a hacer las mezclas, ya que es una zona amplia y ventilada, y de hecho algo fría. Después de comprobar cómo el higrómetro marcaba nada menos que un 75% de Humedad Relativa, la cosa pintaba bien. Y no era para menos, ya que las gaitas se comportaron de un modo excelente, y no sólo en cuanto a su afinación, sino en cuanto al timbre también. El resultado son gaitas con muy buena afinación y un sonido mucho más natural y abierto que el que habíamos registrado antes.

La luz nos invade

Afortunadamente para los vecinos, tengo esta zona de la casa insonorizada. De no ser así, la potente gaita de Julián habría puesto banda sonora al vecindario esa mañana, les gustara o no.

Además de algunas gaitas, Julián aprovechó también para grabar varios whistles, con resultado también positivo.

En uno de esos momentos inspiradores (en esta grabación ha habido muchos), Julián echó mano de una ocarina, más que nada por probar, y enseguida nos dimos cuenta de que era el timbre idóneo para la intro de Los Condes de Lara, que de hecho es el primer tema que voy a mezclar.

 

 

 

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

One Response

  1. la verdad que por que decís que tocaba algo, que si no….

Leave a Reply